Bienvenidos al Digesto de la Universidad Nacional de Cuyo.
 

A partir de ahora tendrá la oportunidad de acceder a la consulta de referencias sobre normas nacionales de interés o de aplicación en las Universidades, acuerdos plenarios del Consejo Interuniversitario Nacional y normas de esta Universidad.
El trabajo responde a una sentida necesidad de disponer inmediatamente sobre información de legislación que necesita todo administrador, tratando de que en una selección de temas o categorías que se han establecido pueda satisfacer una carencia de información específica.

El objetivo es que se tenga una rápida respuesta sobre qué normas se aplican a un determinado asunto.
Con el Digesto, podremos conocer referencias sobre Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones, Instrucciones o Circulares establecidas por los órganos autorizados que pertenecen al orden nacional (en algunos casos se hallan referencias a normas de la Provincia de Mendoza), y las normas dictadas por la Institución que nos ocupa (Ordenanzas y Resoluciones). Del Universo legislativo se ha hecho una clasificación adecuada a demandas de información, y se organiza en tres secciones como se indica a continuación:


A. Normas Nacionales (Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, etc.), de aplicación directa por la Universidad o de interés institucional.

B. Acuerdos Plenarios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

C. Normas de la Universidad Nacional de Cuyo.

 

Asimismo, esa referencia a la normativa nacional no se hace con los textos completos (excepto alguna transcripción de artículos) porque se considera que debe extremarse los cuidados con textos auténticos, completos y que con frecuencia son extensos en sus contenidos de palabras para formatos de procesadores de textos. En la red, se puede acudir a buscadores jurídicos, como “Infoleg”, del Ministerio de Economía, los que aparecen en el Ministerio de Educación, en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Superintendencias de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP), de Riesgos del Trabajo (SRT), etc.
Existe a nivel Nacional un Plan de Informática Jurídica que contempla, entre otras cosas, la carga de todas las normas vigentes, y que se supone tendrá una responsabilidad por la transcripción fiel de las normas y/correcciones por los errores que suelen presentar.

Por ello, es que no se aprecia la conveniencia de incorporar todos los textos legales, salvo algunos que sean considerados básicos, digamos: Ley de Educación Superior, Ley Federal de Educación, pero la mayoría pueden ser extraídos desde la red en los lugares que se indican, o en los textos del Boletín Oficial o de Anales de la Legislación, o de la base de datos de la Universidad, mediante búsqueda al efecto.

Por otra parte, se comparte el pensamiento que “la confección y publicación de estas recopilaciones no obedece a normas preestablecidas, sino que la repartición pública suele dictar su Digesto para facilitar la tarea de los funcionarios y el conocimiento de los administrados, del conjunto de normas que rigen ciertos actos administrativos”.
(ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA – Editorial Bibliográfica Argentina – Tomo VIII, Buenos Aires, 1958, pág.843/44).

Acuerdos Plenarios del CIN. Se agregó esta parte como una referencia que puede ser de interés y utilidad para diversos sectores porque señala decisiones tomadas por el conjunto de las Universidades adheridas y que luego se traducen en políticas o medidas que implementan las distintas Universidades. Se han seleccionado los Acuerdos que se han considerado relevantes y que pueden servir para toma de decisiones o para información de distintos sectores de la organización.

Con respecto a Normas de la Universidad, es un avance sobre normas que se consideran de interés de carácter institucional o de utilidad administrativa, y se sigue trabajando en el análisis de las que se consideran relevantes. Las normas de la Institución correspondientes a 2003 en adelante, se pueden encontrar en el Sistema Administrativo y se está procediendo a la incorporación en la base de datos de las pertenecientes a períodos anteriores

Por último los Indices que preceden a cada sección Normas Nacionales, Acuerdos Plenarios del CIN y Normas de la Universidad, corresponden a categorías que se están analizando para carga de datos en el Sistema de la Universidad, y que pueden sufrir modificaciones, pero sin afectar al conjunto de la información.

Se inicia una labor de actualización permanente a los efectos de perfeccionar el Digesto y
y a los usuarios se les solicita su colaboración para mejorar el servicio en lo que corresponda y lograr más eficacia, como un mecanismo natural de retroalimentación.

Secretaría Administrativa del Rectorado